Una primera definición sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a leer que presentan niños-as cuyo
coeficiente intelectual es normal
y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar las dichas dificultades.
La dislexia va
unida en ocasiones a otros problemas de aprendizaje escolar,
tales como la disgrafía (dificultades
en el trazado correcto de las
letras, en el paralelismo de las
líneas, en el tamaño de las
letras, en la presión de la escritura...), y en fases posteriores aparece la
disortografía (dificultades para
el uso correcto de las reglas de ortografía.
Ocurre con gran frecuencia que al niño-a se le tacha de estar distraído-a y se atribuye a estas características su mal funcionamiento escolar,
presionándole para que trabaje, atienda, y de alguna manera resaltando por el rasgo de su incapacidad para aprender.
Hay que tener en cuenta que
la realidad es
justo al revés, ya que las características de dificultad para mantener la
atención es consustancial al problema disléxico, y si bien es una dificultad
para el aprendizaje, no es algo que el niño pueda controlar voluntariamente, y
cuya mejora debe entrar dentro del
esquema de tratamiento del
problema.
- ¿Qué
es la dislexia?
- Dislexia: diagnóstico y tratamiento.
- Material y recursos para trabajar la dislexia en el
alumnado
Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje de Cantabria (Blog
PTYAL)
- Material y recursos creados por María Jose De Luis Flores en su
blog http://lapsico-goloteca.blogspot.com.es/. Editado en Orientación
Andújar.
- Disfam
es una entidad sin ánimo de lucro española constituida en el año 2002. Está
integrada por familias con hijos con dislexia, adultos disléxicos y
profesionales de diferentes ámbitos.
- Picasa. Material para trabajar dislexia.
Otros materiales. “La Caja de la seño Mercedes”.
- Rimas y poesías en educación infantil y primaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario