Resiliencia
La resiliencia es una
actitud positiva que permite adaptarnos a situaciones difíciles, y
recuperarnos tras haber pasado por éstas, pudiendo seguir avanzando hacia el
futuro.
Estas personas se aprovechan
de las dificultades o los traumas difíciles que viven para obtener un beneficio
que le permita obtener recursos útiles para el futuro. Es decir, crecen
desde la adversidad
Una persona
resiliente se caracteriza por ser tolerante y flexible ante los cambios, pues
sabes que muchas veces son inevitables. Gracias a ello, afrontas los problemas
con mayor confianza y creatividad. Es optimista y ve los obstáculos como
oportunidades para aprender y crecer en todo sentido
En los últimos años,
los educadores, profesionales de la Psicología, y científicos sociales han
visto un aumento en el número de niños y adolescentes que no pueden hacer
frente a los desafíos que enfrentan
En este sentido, un recurso que ayuda a desarrollar la resiliencia
es la autorregulación emocional, que no es un enfoque único para todos.
Aprender a autorregularse se trata de conocerse a uno mismo y a los niveles
óptimos de estimulación. También se trata de aprender las necesidades de tu
hijo-a y de nuestro alumnado.
Ver más
¿Qué
construye la resiliencia en los niños?
Blog educación emocional
para tí
Las cebras salen (blog de
educación emocional)
No hay comentarios:
Publicar un comentario