«Tú eliges el lugar de la herida en donde hablamos nuestro silencio»
-Alejandra Pizarnik-
|
Señales de autolesión
Desencadenantes
El blog quiere mostrar que es posible trabajar de una manera funcional los aprendizajes escolares.Este espacio de tutoría pretendemos que se convierta en un lugar de encuentro con orientadores-as, profesorado y alumnado donde reflexionar sobre lo que nos preocupa respecto a los aprendizajes escolares, lo que nos inquieta, nos provoca sentimientos, sensaciones y acciones. Es un espacio solidario y tolerante, de diálogo y debate, en el que se tratan temas relativos a la acción tutorial.
«Tú eliges el lugar de la herida en donde hablamos nuestro silencio»
-Alejandra Pizarnik-
|
Identidad personal y educación emocional
Las personas pueden ser capaces de avanzar por sí mismos, conocerse y valorarse y tener un sentimiento de autoestima personal, a la vez que reconocer sus sentimientos; estos aspectos constituyen las bases de la educación emocional. La educación emocional nos enseña a reconocer nuestras emociones, comprender las de los otros mediante la empatía, la escucha activa, y a regularlas... Aporta herramientas para generar emociones positivas, y prevenir los efectos de las emociones negativas.
La formación del concepto de sí mismo y de la identidad personal, definirán el proyecto de vida, es un elemento esencial de la educación que debe impregnar las distintas áreas del currículo y que el profesor tutor ha de cuidar con esmero.
En la construcción de la identidad personal intervienen factores como la imagen positiva de uno mismo y los sentimientos de autoestima, autoeficacia y autoconfianza; las experiencias personales de éxito o fracaso; los resultados de los aprendizajes, las valoraciones, comentarios, informaciones y calificaciones que recibe le niño/a de los demás ante su conducta.
En esta entrada se presentan recursos para desarrollar la identidad personal y educación emocional.
Portal de Hábitos de Vida Saludable. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
- Portal «Tú decides en internet»
- Portal de orientación educativa de Aragón
http://orientacion.catedu.es/
- Educar en los sentimientos y en las emociones
http://www.aplicaciones.info/senti/senti.htm
CUADERNOS DE HABILIDADES SOCIALES, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LA UGR
https://consigna.ugr.es/f/pDT3KLIUZ5ZO92py/Programa%20Educaci%C3%B3n-para-convivencia.zip
PARA FAMILIAS:
Cómo fomentar la autoestima de nuestros hijos
Signos de alerta de problemas emocionales
En esta entrada El Blog Familia y Cole, te presenta una serie de signos de alerta de problemas emocionales para la escuela, concretamente para el alumnado, para detectar posibles casos de riesgo.
La clave puede ser una detección temprana de los problemas, y prevenir.
La gestión de las emociones y la salud mental, es una asignatura pendiente para todos .
Los datos recientes de problemas de salud mental y en especial, los referidos a las autolesiones y al suicidio, son para tenerlos muy en cuenta
Guía sobre los problemas emocionales y la conducta en el aula.
Esta guía contiene un cuestionario sobre modos ineficaces de resolver los conflictos y técnicas de afrontamiento del stress para el profesorado
Guías sobre prevención de trastornos
afectivos y la conducta alimentaria.
Son documentos que nos pueden informar y servir de apoyo en nuestra labor docente. Por ello, se adjuntan guías sobre el tema de conducta alimentaria y educación emocional:
- Guía sobre Prevención de d e l o s t r a s t o r n o s d e l a
c o n d u c t a a l i m e n t a r i a
se ha orientado a su formación con una metodología práctica, y pretende la
prevención de los trastornos de la alimentación mediante el estudio de las
causas y las acciones que se pueden llevar a cabo para la mejora de la
nutrición y alimentación, la imagen corporal, el autoconcepto y autoestima, o
la asertividad y las habilidades sociales de los jóvenes.
- Guía del Ministerio de Sanidad sobre la prevención de la anorexia.
- Guías
y Manuales de la Asociación contra la Anorexia y la Bulímia.