El blog EducaRueca
propone una serie de 32 de sesiones de
una hora para trabajar valores y educación emocional en el aula; queda abierta para que el profesorado, o quien vaya a
poner en práctica estas dinámicas, tenga la libertad de ampliar lo que crea que
debe ser ampliado, y cerrar en el momento que lo vea oportuno.
Esta sección que recoge las sesiones cronólogicamente ordenadas para todo el curso destinadas a generar pensamiento crítico entre el alumnado. Partiendo de su curiosidad natural les haremos posicionarse ante situaciones de género, interculturalidad, autoestima, toma de decisiones, pacifismo, consenso, justicia social, ... y muchos otros temas de actualidad
Esta sección que recoge las sesiones cronólogicamente ordenadas para todo el curso destinadas a generar pensamiento crítico entre el alumnado. Partiendo de su curiosidad natural les haremos posicionarse ante situaciones de género, interculturalidad, autoestima, toma de decisiones, pacifismo, consenso, justicia social, ... y muchos otros temas de actualidad
Algo
que siempre se ha tratado de evitar es
que los temas que trabajamos en la tutoría vengan marcados por el calendario,
ya sea el tema de violencia de género o cualquier otro, todo lo contrario debe
desarrollarse cuando el grupo esté preparado y exista la confianza suficiente
para ello.
* Para abrir los archivos de cada sesión necesitaremos presionar la
tecla “control” y hacer click con el botón izquierdo del ratón.
1ª Sesión para septiembre - Nos conocemos, distensión.
2ª Sesión para septiembre – Nos conocemos /grupo, confianza,
distensión.
3ª Sesión para
septiembre – Nos
conocemos / a nosotros mismos, confianza.
1ª Sesión para octubre – Autoafirmación, distensión.
2ª Sesión para octubre – Respeto a la diferencia, toma de
decisiones, distensión.
3ª Sesión para octubre – Respeto a la diferencia, toma de
decisiones, distensión.
4ª Sesión para octubre – Conocimiento, comunicación,
distensión.
1ª Sesión para noviembre – Conocimiento propio, comunicación,
cooperación.
2ª Sesión para noviembre – Cooperación, toma de decisiones,
confianza.
3ª Sesión para noviembre – Emociones, comunicación, respeto a
la diferencia.
4ª Sesión para noviembre – Comunicación, prejuicios,
distensión.
5ª Sesión para noviembre – Comunicación, cooperación, género.
1ª Sesión para diciembre – Cooperación, toma de decisiones,
confianza.
2ª Sesión para diciembre – Autoevaluación, solidaridad vs.
caridad, cooperación.
1ª Sesión para enero – Confianza, emociones, comercio
justo, distensión.
2ª Sesión para enero – Cooperación
3ª Sesión para enero – Autoafirmación (aprender a quejarse
/ protestar / cuestionar)
4ª Sesión para enero – Autoafirmación, toma de decisiones.
1ª Sesión para febrero – Comunicación / escucha.
2ª Sesión para febrero – Género, sexismo.
3ª Sesión para febrero – Género, sexismo, respeto a la
diferencia.
4ª Sesión para febrero – Cooperación, género, sexismo,
respeto a la diferencia.
1ª Sesión para marzo – Publicidad, género, sexismo,
prejuicios, roles.
2º Sesión para marzo – Presión grupal, autoafirmación.
3ª Sesión para marzo – Efecto pigmalión, refuerzo positivo,
interculturalidad, racismo, distensión.
4ª Sesión para marzo – Interculturalidad, racismo, respeto
a la diferencia.
1ª Sesión para abril – Autoevaluación, distensión.
2ª Sesión para abril – Interculturalidad, emigración,
discriminación, efectos de las guerras
3ª Sesión para abril – Norte / Sur -Alternativas.
4ª Sesión para abril – Ecología y Medioambiente.
1ª Sesión para mayo – Noviolencia, causas de la guerra,
desarme.
2ª Sesión para
mayo – Derechos
Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario