Identidad personal y educación emocional
Las personas pueden ser capaces de avanzar por sí mismos, conocerse y valorarse y tener un sentimiento de autoestima personal, a la vez que reconocer sus sentimientos; estos aspectos constituyen las bases de la educación emocional. La educación emocional nos enseña a reconocer nuestras emociones, comprender las de los otros mediante la empatía, la escucha activa, y a regularlas... Aporta herramientas para generar emociones positivas, y prevenir los efectos de las emociones negativas.
La formación del concepto de sí mismo y de la identidad personal, definirán el proyecto de vida, es un elemento esencial de la educación que debe impregnar las distintas áreas del currículo y que el profesor tutor ha de cuidar con esmero.
En la construcción de la identidad personal intervienen factores como la imagen positiva de uno mismo y los sentimientos de autoestima, autoeficacia y autoconfianza; las experiencias personales de éxito o fracaso; los resultados de los aprendizajes, las valoraciones, comentarios, informaciones y calificaciones que recibe le niño/a de los demás ante su conducta.
En esta entrada se presentan recursos para desarrollar la identidad personal y educación emocional.
Portal de Hábitos de Vida Saludable. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
- Portal «Tú decides en internet»
- Portal de orientación educativa de Aragón
http://orientacion.catedu.es/
- Educar en los sentimientos y en las emociones
http://www.aplicaciones.info/senti/senti.htm
CUADERNOS DE HABILIDADES SOCIALES, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LA UGR
https://consigna.ugr.es/f/pDT3KLIUZ5ZO92py/Programa%20Educaci%C3%B3n-para-convivencia.zip
PARA FAMILIAS:
Cómo fomentar la autoestima de nuestros hijos