El Aprendizaje Cooperativo es un
término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza
que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos
donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para
resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Cada alumno-a aprende en su
interacción con los demás, a partir de la cual, procesa la nueva información
hasta incorporarla en su estructura cognitiva.
El hecho de tener experiencias
sociales diferentes no sólo proporciona un conocimiento distinto, sino que
estimula el desarrollo de diferentes tipos de procesos mentales.
Para conocer más, se presenta esta
guía sobre aprendizaje cooperativo, editada por el Laboratorio de Innovación
Educativa, y que puede aclarar muchas dudas: que es, para qué sirve y por qué.