El objetivo de este documento es evaluar la percepción
subjetiva de peligro derivada del uso de las Nuevas Tecnologías (NT) en los
menores, y la identificación de conductas indicadoras de un posible problema de adicción a NT.
Para ello, en el documento se
desarrolla un cuestionario de interés (DENA). Este instrumento ofrece gran
interés, ya que es posible aplicarlo a nuestro alumnado para detectar posibles
adicciones a las tecnologías, que puede presentarse en diversos contextos.
Uno de los síntomas por ejemplo,
con el teléfono móvil es su comprobación constante de llegada de nueva
información.
Pero establecer criterios diagnósticos, aunque algunos
investigadores han hecho propuestas al respecto (Ko et al., 2005), no es labor
de una persona o grupo de investigación, sino resultado del acuerdo de
colectivos profesionales, plasmados en clasificaciones de patologías del
tipo DSM o CIE. Aunque sí es posible identificar conductas específicas,
características de adicciones ya establecidas, y ver si se presentan entre los
usuarios de NT. Esto no permite establecer la existencia de “adicción a NT”,
pero si identificar conductas concretas que pueden ser indicadoras de posibles
problemas adictivos derivados del uso de NT.
Para mayor información leer este enlace.
View PDF - Psicothema