Los trastornos relacionados con
la alimentación se han convertido, en los últimos años, en un grave problema de
salud pública, tanto por la gravedad que estas patologías adquieren con el
tiempo, como por la alarma social que se ha despertado frente a la, cada vez
más frecuente, aparición de estos trastornos. Esta incidencia está
aumentando de forma paradójica en una sociedad de sobreabundancia pero que a la
vez rinde un excesivo culto al cuerpo e impone la delgadez como ideal de éxito
y de belleza.
Los y las jóvenes que están empezando a desarrollar una anorexia o una bulimia pueden
pasar desapercibidos para su entorno, la diferencia entre la salud y la
enfermedad es, en sus orígenes, muy sutil. Así, es difícil diferenciar al
adolescente que se pone a dieta porque es la moda y acaba dejando la dieta
pasadas unas semanas, del joven que, con idéntico inicio, acaba desarrollando
un trastorno.
Por
ello, en esta guías son conscientes de la compleja situación a la que se enfrentan
los docentes en cuanto a los TCA), con la intención de brindar una ayuda más de
cara a la prevención, detección y atención a los jóvenes con estas patologías.
- Guía de recursos para el tratamiento de los
trastornos del comportamiento alimentario. Edición para docentes y orientadores
-
Anorexia, bulimia y comedor compulsivo. Manual para docentes.
- Guía para la prevención
de los trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia). INJUVE
Aporta
información, herramientas, direcciones e ideas para la prevención de los
trastornos nutricionales.
El
Instituto de la Juventud es un organismo público adscrito al Ministerio de
Sanidad, Servicios sociales e Igualdad, cuya actividad principal se dirige a
promover actuaciones en beneficio de los y las jóvenes.
-
Guía de recursos para el tratamiento de los trastornos del comportamiento
alimentario. Edición para padres y madres.
Esta guía va dirigida a las
familias con la finalidad de prevenir e intervenir en los casos de problemas de
conducta alimentaria.
Los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA)
son alteraciones psicológicas graves, cuya incidencia está aumentando de forma
paradójica en una sociedad de sobreabundancia pero que a la vez rinde un
excesivo culto al cuerpo e impone la delgadez como ideal de éxito y de belleza.
Son muchos los padres que ante un hijo-a con un TCA
no saben donde acudir ni como comportarse y sin embargo de la detección precoz
y del inicio temprano del tratamiento depende, en buena medida, la cura de
estos trastornos.
- Artículos relacionados (colegio de
psicólogos)